Un grito de desahogo contra el dolor y las adversidades que golpean sin piedad la vida.
Lamento Boliviano es una de las canciones más emblemáticas del grupo argentLamento Boliviano es una de las canciones más emblemáticas del grupo argentino Enanitos Verdes, lanzada en 1994 como parte de su álbum Big Bang. La temática utiliza la metáfora de una lluvia que no cesa para representar las dificultades persistentes de la vida —desamor, soledad, frustración— que golpean hasta derrumbar, pero también la resistencia de quien se niega a rendirse pese al sufrimiento. La letra, escrita por Marciano Cantero, es cruda y visceral, con frases como todo me golpea y duele la vida o ya no hay lugar para mí, transmitiendo desesperanza pero también un destello de lucha interna. El origen del título se inspira en el lamento tradicional boliviano, un género musical de dolor, pero la canción no narra una historia específica de Bolivia, sino que adopta el término para universalizar el sufrimiento. Musicalmente, fusiona rock potente con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que refleja la angustia del mensaje. Lamento Boliviano se convirtió en un himno de catarsis en Latinoamérica, resonando en contextos de crisis personales o sociales. La canción consolidó a la banda como voces del desahogo colectivo y perdura como un recordatorio de que, even cuando la vida duele, cantar ese dolor puede ser el primer paso para sanarlo.… ver más